FUNCIONES Y TÉCNICAS DE UN GUARDAMETA
La posición del guardameta es la más especializada de todas dentro del campo. A diferencia de otros jugadores, los porteros pueden tocar la pelota con cualquier parte de su cuerpo excepto cuando no están en el área de penal, donde no se les permite usar manos y brazos. El guardameta no puede agarrar la pelota con las manos cuando recibe un pase de un jugador de su equipo, a excepción de que el pase sea con el muslo, la cabeza, hombro, pecho, o que no sea intencional.
El rol del portero se caracteriza por su función en la intercepción del balón al proteger su portería, siendo éste la última línea de defensa en el campo. Los resultados de un gol dependen del desplazamiento, habilidad y rapidez del arquero al momento de cubrir el alcance total de la meta. Los arqueros deben poseer unas habilidades perceptivas lo suficientemente desarrolladas en función de la rapidez con la que se desplaza el balón en una fracción de segundo, teniendo en cuenta que el tiempo de reacción más rápido se encuentra alrededor de los 170 ms.3 La velocidad a la que vuela el balón, tomando como referencia un tiro de penal, es en promedio de 125km/h, de modo que la estimación del tiempo que toma en llegar a la red se cifra entre 0.2s a 0.3s de no haber contacto previo. En este corto periodo de tiempo, el portero debe decidir cómo debe reaccionar.4
La posición involucra acciones ofensivas, como son los saques y pases, tanto como defensivas. Las acciones defensivas requieren una especificidad mucho mayor; éstas se dividen en cuatro subapartados: (1) fase previa a la intervención del portero, donde se consideran aspectos directamente relacionados con la toma de decisiones; (2) acciones físicas relacionadas con la acción defensiva del portero, básicamente los desplazamientos, los saltos y las caídas; (3) posición básica o inicial ante la acción inmediata/de reacción; y (4) acciones defensivas, incluyendo el blocaje, desvío, despeje, prolongación, rechace, salidas en jugadas de uno contra uno y cobertura técnica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario